MªCarmen Rodríguez Montero |
|
DIPLOMADA EN FISIOTERAPIAEscoles Universitàries Gimbernat (adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona).1992-1995. Nº colegiada: 1.286 DIPLOMADA EN OSTEOPATÍA D.O.Escuela del Concepto Osteopático (ECO). Barcelona. 2011-2017 R.O.E.: 625 |
![]() |
Enero de 2020 : Valoración y tratamiento del paciente vertiginoso e inestable. Fisiofocus. Barcelona.
Abril de 2018: Seminario sobre la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la deglución y la posición lingual en el tratamiento de ortodoncias. Colegio Mayor de San Jordi. Barcelona
28 noviembre de 2015 : Formación en Kinesiotaping. Vendaje neuromuscular propioceptivo. Centro de formación Kenzen. Barcelona
18 de febrero de 2011 : Puntos gatillo miofasciales (Trigger Points). Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés (6,5 créditos).
20 de junio de 2010 :Movilizaciones neuromeningeas : Neuropatías, síndromes de los canales periféricos y raquídeos .Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés (6,5 créditos).
Octubre de 2006 -junio 2007 : Postgrado en Posturología y Podoposturología. Universidad de Barcelona. Campus Universitario de Bellvitge. Barcelona (23 créditos).
23 al 26 de febrero de 2006, 15 al 18 de junio de 2006 : Curso de fisioterapia cérvico-cefálica. Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés. (60 horas).
3 de octubre de 2004 al 30 junio de 2005 : Postgrado en Homeopatía. Instituto Homeopático de Catalunya .Barcelona.
13 de marzo de 2004. Seminario de Sales de Shüsler. Instituto Homeopático de Catalunya. (8 horas).
2 de octubre de 2003 al 30 de junio de 2004: Diplomada en Homeopatía. Instituto Homeopático de Catalunya. Barcelona.
10 de octubre de 2002: Curso de R.P.G. Reeducación Postural Global. Phillipe Souchard. Université St. Mont. Barcelona (160 horas).
28 de mayo de 2001 : Curso P2: Método Schroth: Tratamiento conservador de la escoliosis. Instituto Elena Salvá. Barcelona . (25 horas).
6 de junio de 2000: Curso avanzado del método Feldenkrais: la marcha. Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés.(30 horas).
12 de diciembre de 1999: Curso de técnicas miotensivas y manipulativas del raquis. C.A.R. Sant Cugat del Vallés. (55 horas).
11 de julio de 1999: Curso de reeducación perineo-esfinteriana. Isfyes. Barcelona. (40 horas).
2,3 y 4 de abril de 1998: Congreso: La dona i l´ activitat física en el segle XXI. C.A.R. Sant Cugat del Vallés. (20 horas).
28 de febrero de 1998: Curso P1: Método Schroth. Tratamiento conservador de la escoliosis. Instituto Elena Salvá. Barcelona. (62 horas).
20 de noviembre de 1997: La méthode Feldenkrais: toma de conciencia a través del movimiento. Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés.(60 horas)
14-15 de noviembre de 1997: Jornadas técnicas sobre la parálisis cerebral. Organizadas por el Centre Piloto Arcángel San Gabriel. ASPACE. Barcelona.
30 de junio de 1997: Curso de sensibilización a la psicomotricidad I. Escola Municipal d´ Expresió i Psicomotricitat. Barcelona. (30 horas).
14 de marzo de 1997: 1er y 2º ciclo de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva: Método Kabat. Mutua Metalúrgica. Barcelona. (70 horas).
21 de febrero de 1997: Curso de Movimiento Normal. Concepto Bobath. Clínica Neurológica de Fisioterapia. Sant Cugat del Vallés. (24 horas).
29 de junio de 1996: Diafreoterapia .Escola Municipal d´ Expressió i Psicomotricitat. Barcelona. (13 horas).
16 de marzo de 1996: Curso de tratamiento de algias vertebrales: Concepto Mézières. Isfyes. Barcelona. (28 horas).
22 de marzo de 1996: Reequilibración neuromotriz del raquis. Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés. (40 horas).
3 de diciembre de 1995: Curso de Terapia Reequilibradora del Aparato Locomotor (T.R.A.L.). Escoles Universitàries Gimbernat. Sant Cugat del Vallés. (40 horas).
9 de julio de 1995: Curso A : Método Schroth. Tratamiento conservador de la escoliosis. Instituto Elena Salvá. Barcelona (20 horas).